Importancia del diseño de cejas

El diseño adecuado de cejas realza la expresión facial, enmarca la mirada, corrige asimetrías y mejora la armonía del rostro. Más allá del aspecto estético, un buen diseño aumenta la confianza y autoestima, y reduce el tiempo dedicado al maquillaje diario.

Principales técnicas de diseño y pigmentación de cejas

Técnica manual que utiliza una pluma con microagujas para realizar trazos finos que simulan el vello natural. Ideal para pieles secas o sensibles. Ofrece un resultado natural con efecto «pelo a pelo».

Consiste en implantar pigmento en la piel mediante un dermógrafo eléctrico. Proporciona mayor durabilidad y definición en la forma de las cejas. Es apta para todo tipo de piel.

Técnica de última generación que emplea nanoagujas para trazar líneas extremadamente finas, logrando un efecto más natural y preciso que el microblading tradicional. Apta para todo tipo de piel.

Recomendada para pieles grasas. Utiliza un dermógrafo para crear un sombreado suave, logrando un acabado tipo maquillaje con efecto difuminado o en «polvo».

Técnica semipermanente que combina trazos individuales en dirección del crecimiento natural del vello. Crea un efecto hiperrealista, corrige asimetrías y proporciona volumen. Ideal para pieles secas.

Fusión de microblading y sombreado. Combina trazos «pelo a pelo» con un sombreado suave para aportar densidad y definición. Ideal para quienes buscan un acabado natural pero definido.

Combina el microblading en la parte inicial de la ceja y el microshading en la parte media y final, logrando un efecto tridimensional, realista y más duradero. Apta para todo tipo de piel.

Técnica de micropigmentación que crea un sombreado suave y difuminado mediante puntos o píxeles. Aporta un acabado tipo maquillaje, con efecto degradado que va de más claro en el inicio a más oscuro en la cola.

Cuando una persona ya se ha realizado un procedimiento previo, se debe:

  1. Evaluar el estado actual para determinar si es necesario corregir o remover.
  2. Rediseñar y pigmentar según la técnica más adecuada (microblading, micropigmentación o técnica mixta).
  3. Realizar un seguimiento post-tratamiento, cuidando la piel y programando un retoque para sellar el pigmento.
  4. Evitar productos abrasivos o ácidos durante el proceso de cicatrización.

Buscan un efecto natural y suave, ideal para personas con vello natural que desean realzar su diseño. Se puede lograr con:

  • Sombreado con máquina (Shading): Técnica semipermanente con dermógrafo.
  • Henna: Pigmentación vegetal temporal (dura aprox. 10 días).
  • Maquillaje convencional: Lápices o polvos con técnica de degradado.

Beneficios:

  • Degradado natural (inicio claro y cola más oscura).
  • Realza cejas con vello natural.
  • Flexible y adaptable al gusto del cliente.

Recomendaciones generales

  • Siempre acudir a un profesional capacitado.
  • Elegir la técnica según el tipo de piel y resultado deseado.
  • Seguir estrictamente los cuidados post procedimiento.
  • Realizar retoques para garantizar la durabilidad y uniformidad del pigmento.

Procedimientos en cejas con procesos anteriores

Cuando una persona ya se ha realizado un procedimiento previo, se debe:

  1. Evaluar el estado actual para determinar si es necesario corregir o remover.
  2. Rediseñar y pigmentar según la técnica más adecuada (microblading, micropigmentación o técnica mixta).
  3. Realizar un seguimiento post-tratamiento, cuidando la piel y programando un retoque para sellar el pigmento.
  4. Evitar productos abrasivos o ácidos durante el proceso de cicatrización.